- A la Venta en Costa Rica: Rúnabók y Vitkaboða de Ljóssál Lóðursson - enero 29, 2020
- DraumelgR: Charlas de Espiritualidad Nórdica, Hechicería y Runas - enero 5, 2020
- La charlatanería cansa - enero 3, 2019
Los Anillos de Juramentación
Anteriormente los anillos, aros y brazaletes de juramentacion fueron un simbolo de alianza, de palabra de honor y de servicio a un jefe, los juramentos públicos importantes eran hechos sobre ellos y tenían un significado religioso y judicial. No hay muchos detalles de cómo estos anillos eran utilizados mas que se juraba sobre ellos, pero la cantidad de fuentes que los mencionan son vastas y curiosas. Por lo que podemos deducir, eran utilizados en cualquier ocasión que necesitara una juramentación pública, tales como ceremonias de matrimonio y las cortes. La mayoría de los anillos de juramentación eran hechos de oro y se colocaban con las imágenes de los dioses en el Hof o eran usados por el Goði. Eran anillos para el cuello o para el brazo. Algunos de ellos eran enormes (500-1000 gramos). Ullr era el dios del anillo de juramentación y Odín hace un juramento en un anillo en el Hávamál. Veamos estas y otras menciones:
Havamal
“Se tenía de Óðinn | juramento en la anilla.
¡Quién le creerá ya nada!
Traicionado a Suttung | dejó a su partida
y a Gunnlöð llorando.”
-Stanza 110
Atlakviða
“¡Así que a ti, oh Atli, te vaya
como a tanto que a Gúnnar juraste un día
por el sol del sur, la montaña de Sígtyr,
el corcel del lecho y la anilla de Ullr!”
-Stanza 30
Culto a Ullr como dios de juramentos
En 2007 una excavación en Lilla Ullevi (“Ullevi = el vi (vé), o sitio sagrado de Ullr”) reveló un importante lugar de culto que data de la era Vendel y Vikinga. Entre los hallazgos estaban 65 aros de juramentos.
Eyrbyggja Saga
“En el medio del Hof había una plataforma elevada, como un altar. En esta plataforma había un anillo sólido que pesaba 20oz, en el que la gente tenía que hacer todos sus juramentos. Era obligación del sacerdote del templo llevar este anillo en su brazo en todas las reuniones públicas.” En el capítulo 16, hay un caso en la corte local de la asamblea, Arnkel el sacerdote se acercó al tribunal y juró sobre el anillo del altar que Geirrid no era responsable de las lesiones de Gunnlaug, y Thorarin junto con otros diez hombres hicieron el mismo juramento.
Kjalnessingasaga
En esta saga se menciona un anillo ritual dedicado a Thor.
“En el altar (Hof) tiene que haber un gran anillo, hecho de plata, que el goði del templo debe tener a la mano en todas las reuniones de los hombres, y en él todos los hombres deben jurar en presencia de cualquier testigo.”
Crónica Anglosajona
Segun la cronica anglosajona, los invasores vikingos hicieron un juramento de abandonar las tierras del Rey sobre un aro o anillo sagrado.
“El rey hizo la paz con el ejército invasor y ellos hicieron su juramento sobre el anillo sagrado, cosa que antes no habrían hecho con cualquier otra nación, que saldrían rápidamente de su reino”
El Aro de Forsa

Hermandad y Adopción
Además del matrimonio y la adopción, los individuos y las familias podrían ser unidos entre sí de otras maneras en la sociedad vikinga. Tal vez la unión más poderosa era la de hermandad de sangre. La disposición se describe en Fóstbræðra saga, en la que Þorgeir y Þormóður se comprometieron juntos, cada uno jurando que todo aquel que muera primero sería vengado por el sobreviviente.
La ceremonia se describe con más detalle en la Saga de Gísli. Un trozo de césped se sacaba de la tierra y se creaba en un arco usando una lanza de tal manera que ambos extremos de la tira de césped permanecían en la tierra. Bajo el arco de tierra, los hombres derramaban sangre y permitían que fluyera en la tierra y allí la mezclaban. Juraron que cada uno vengaría al otro como si fueran hermanos. Sin embargo, el ritual se rompió antes de que se completara cuando Þorgrímur retiró la mano.
El hermanamiento de sangre es un juramento fuerte e irrevocable entre dos individuos. Es el juramento de unión más potente que los Ásatrúar pueden tomar. Tradicionalmente se considera mucho más vinculante que el matrimonio. Las referencias a los juramentos de hermanamiento de sangre se pueden encontrar en la Saga de Gisli (que cuenta con la más completa descripción de un ritual), en la Saga Volsunga y en la Lokasenna (donde Loki y Odín mencionan haber “mezclado su sangre”). También se recomienda leer la Saga Jomsvikinga y el juramento que se hacían los guerreros unos a otros. No hay referencias en la tradición o literatura sobre ceremonias de adopción y no es algo común hoy en día. Se podría diseñar una ceremonia de adopción con elementos de la ceremonia del nombramiento de un bebe y el hermanamiento de sangre. Sin importar como nos unamos a alguna familia nos involucraremos en un nido de relaciones entrelazadas y obligaciones mutuas. Aquí están algunas notas sobre el modelo de obligaciones familiares que vemos en las Eddas y Sagas. Se podrían incorporar referencias a algo como esto en una ceremonia de sangre de hermanos o adopción.
- Mantenga siempre un lugar en su hogar para ellos.
- Comparta su buena fortuna con ellos.
- No desperdicie los recursos de la familia.
- Avalar sus deudas.
- Ayude a sus aliados y opóngase a sus enemigos.
- Siempre considérelos en sus propias decisiones.
- A su vez a ellos en primer lugar en busca de ayuda y consejo.
- Consulte con ellos antes de emprender cualquier vinculación [por ejemplo, deudas, enemistades, o un matrimonio]
- No traiga vergüenza alguna a ellos.
- Viva una vida virtuosa que traiga honor a la reputación de la familia.
- No permita que las calumnias contra ellos queden sin respuesta.
- Enseñe a los jóvenes.
- Aleje los miembros tontos de la familia.
Profesión
El término “profesión” es utilizado por algunos Ásatrúar de diferentes maneras. Muy en general, profesar es hacer formalmente una especie de juramento de por vida que le une a todos los Aesir (y Vanir, etc) o para uno o más dioses específicos del panteón. Algunas personas también usan el término para hacer juramentos como requisito para ser miembro de un Kindred. Esta es la decisión más seria que se puede tomar en la vida de un Ásatrú, ya que estos juramentos son diseñados para ser irrevocables y muy amplios. No existe una fórmula única para los juramentos de profesión. Algunas personas hacen estos juramentos en privado, algunos prefieren una ceremonia pública. Uno puede optar por tener ceremonias separadas y juramentos de lealtad a los dioses, para la dedicación a un dios en particular, y para la pertenencia a un Kindred basado en juramentos. También se puede combinar a uno o más elementos en una sola ceremonia. Dependiendo de los términos exactos de la juramentación uno puede jurar lealtad a Dioses adicionales, seres, personas o Kindreds. Algunos sienten la necesidad de cancelar formalmente o abjurar otros juramentos anteriores (como la confirma católica).
Modelos para la Profesión
Los dos modelos más comunes para una profesión juramento formal son la adopción o la hermandad (como se describe más arriba) y lealtad. La fidelidad es una relación doble pero asimétrica. En el lado humano es un juramento de servicio y obediencia. Por el lado de los dioses es un juramento para defender y proteger. Este es el modelo más común para el oficio de juramentos. Se trata de un contrato: ser claro, ser explícito, estar preparado para ser fieles a los términos exactos que se expongan. La adopción y hermandad son patrones naturales en un juramento de lealtad en general a todos los dioses o por la pertenencia a un Kindred. Algunos Ásatrúar sienten que tienen esta relación con un dios en particular y hacer un juramento que hace hincapié en la hermandad en lugar de servir.
Una Alternativa
Muchos nunca sienten la necesidad de profesar formalmente sus juramentos, prefiriendo dejar que sus acciones hablen por sí mismos. Los siguientes pasajes en el Hávamál sugieren otro tipo de relación, la amistad sencilla, que no requiere un juramento formal:
41. Con armas y paños | se obsequian amigos,
cada uno por sí lo ve;
la amistad se prolonga, | si bien va todo,
entre dos amigos que se dan y toman.
42. Amigo el hombre | será de su amigo,
con regalo al regalo responda;
la risa con risa | se debe acoger,
doblez con engaño.
43. Amigo el hombre | será de su amigo,
de él y de amigo que él tenga;
nunca el hombre | amigo será del amigo de algún enemigo.
44. Si tienes amigo | en el cual confías
y sacarle provecho quieres,
ábrete a él, | cambiaros regalos,
ve con frecuencia a su busca.
Escrito por:
Esteban Sevilla
Fuentes:
-Archaelogy in Europe – www.archeurope.com
-Codex Regius – Edda Poetica
-Eyrbyggja Saga
-Kjalnessingasaga
-Crónica Anglosajona
-Gísla Saga
-Fóstbræðra saga